Un argentino fue sorprendido robando en el subte de Barcelona

El hecho ocurrió en la estación Universitat de la línea roja del subte, y fue registrado por un influencer sudafricano que expone a delincuentes en la ciudad.

Un hombre argentino fue grabado mientras intentaba robos de tipo carterista en la estación Universitat de la línea roja (Línea 1) del subte de Barcelona, y el video se viralizó rápidamente en redes sociales. La situación fue registrada por Kurt Caz, un conocido youtuber sudafricano con más de 3 millones de seguidores, quien realiza videos exponiendo a ladrones en distintas ciudades del mundo.

Según el registro, Caz se encontraba en la estación Universitat tras haber bajado previamente en Catalunya (Línea 3) para criticar la infraestructura y la falta de ventilación del subte. Mientras observaba la estación abarrotada, notó cómo un hombre se interponía entre otros pasajeros y empujaba a uno al andén. “¡Es carterista!”, alertó el influencer, aunque la víctima confirmó que no había perdido ninguna pertenencia.

El hombre, descrito con chomba negra y pantalones cortos claros, fue retenido por Caz y otra persona mientras era llevado al exterior de la estación. Durante la confrontación, el acusado reconoció ser argentino y amenazó a los presentes: “Miren que ustedes paran solos en la noche, eh. Acuérdense que puedo bajar con todo” y aseguró que “iba a bajar de vuelta”. Finalmente, dos agentes de seguridad intervinieron y lo detuvieron.

Caz explicó que el individuo era un pickpocket, término que en español se traduce como carterista, especializado en robar objetos como carteras, teléfonos o billeteras en lugares concurridos sin ser detectado. “Ahora vas a ser famoso, chico”, le retrucó el influencer mientras el hombre intentaba que no lo grabaran.

El youtuber, quien se define como “un bosquimano sudafricano que hace lo que su ADN le dice”, también ha expuesto casos similares en otras partes de España, incluyendo un grupo de estafadores en Mallorca, y ha explorado lugares con alto índice de riesgo en otros países, como la Villa 31 en Argentina, donde vivió momentos de alta tensión acompañado por locales que conocían la zona.

El video generó gran repercusión en redes sociales y volvió a poner en debate la seguridad en el transporte público de Barcelona, así como la exposición de los delincuentes a través de influencers y medios digitales.