InicioDeportesMurió el DT de Boca, Miguel Ángel Russo

Murió el DT de Boca, Miguel Ángel Russo

Este miércoles murió Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors y uno de los grandes referentes del fútbol argentino, a los 69 años. Hacía tiempo que enfrentaba una dura lucha contra un cáncer que lo obligó a transitar un largo tratamiento.

Su vínculo con el fútbol comenzó desde joven en Estudiantes de La Plata, donde hizo todas las divisiones inferiores y jugó 14 temporadas como profesional. Disputó más de 400 partidos y se consagró campeón del Metropolitano 1982 y el Nacional 1983, bajo las direcciones de Carlos Bilardo y Eduardo Luján Manera. Integró un equipo histórico junto a figuras como José Luis “Tata” Brown, Marcelo Trobbiani, José Daniel “Boca” Ponce y Alejandro Sabella, con quienes conformó uno de los mediocampos más recordados de los años ‘80.

Tras su retiro como jugador, en 1988, Russo se transformó en director técnico. Su primera experiencia fue en Lanús, donde logró el ascenso a Primera División y comenzó a construir una carrera marcada por la seriedad, el trabajo y el respeto.

Dirigió más de una veintena de equipos entre la Argentina y el exterior, pero su mayor gloria llegó en 2007, al conquistar la Copa Libertadores con Boca, junto a un Juan Román Riquelme en su máximo esplendor. Aquella final ante Gremio de Brasil, ganada por 5-0 en el global, lo inmortalizó entre los grandes entrenadores del club, al nivel de Carlos Bianchi y Juan Carlos Lorenzo.

En el fútbol argentino también fue campeón con Vélez (Clausura 2005) y tuvo recordados pasos por San Lorenzo, Racing, Colón, Estudiantes y Rosario Central, donde dejó una huella profunda. En el exterior dirigió a Universidad de Chile, Salamanca (España), Monarcas Morelia (México), Millonarios (Colombia), Alianza Lima (Perú), Cerro Porteño (Paraguay) y Al-Nassr (Arabia Saudita).

En 2017, mientras conducía a Millonarios, fue diagnosticado con cáncer de próstata. Pese a la enfermedad, siguió dirigiendo y se consagró campeón del torneo colombiano, tras vencer a Independiente Santa Fe en la final. Aquella conquista fue símbolo de su fortaleza y su amor por el fútbol.

Russo siempre recordó con gratitud el cariño del pueblo colombiano y el apoyo de su familia durante esos años difíciles. “Estuve cerca de morir haciendo lo que más me gusta: dirigir”, confesó alguna vez. “Gracias a Dios, nunca tuve miedo de morir. Siempre pensaba en lo que iba a hacer mañana”, relató en una entrevista con Juan Pablo Varsky, mencionando el papel fundamental de su esposa Mónica y de sus seres queridos.

Su última etapa como entrenador de Boca comenzó tras la salida de Fernando Gago, cuando Juan Román Riquelme lo convocó nuevamente para liderar el proyecto deportivo. Aunque su salud se fue deteriorando, Russo se mantuvo activo hasta que el cuerpo se lo permitió, acompañado en la dirección técnica por su asistente Claudio Úbeda.

La última vez que se lo vio en un estadio fue en el empate ante Central Córdoba de Santiago del Estero, en La Bombonera. Desde hoy, Miguel Ángel Russo se incorpora al panteón de los grandes del fútbol argentino, símbolo de humildad, trabajo y pasión por el deporte que amó hasta su último día.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments