La crisis judicial que rodea el caso Maradona sumó un nuevo capítulo: Dalma y Gianinna Maradona solicitaron que se ordene la detención de la recientemente destituida jueza Julieta Makintach, acusada de interferir en la causa que investiga la muerte de su padre.
El pedido fue presentado por los abogados Fernando Burlando y Fabián Amendola ante el Juzgado de Garantías de San Isidro, donde se tramita la causa penal. Según sostuvieron, la exmagistrada incurrió en conductas que “ponen en riesgo extremo el proceso”, entre ellas intimidación de testigos, intento de influir en declaraciones clave y manipulación de elementos probatorios mientras aún ocupaba su cargo.
Makintach fue destituida esta semana por haber participado en la grabación de un documental clandestino sobre la muerte de Diego Maradona, filmado sin autorización y en plena etapa judicial. Para las hijas del Diez, ese mismo comportamiento se replicó hacia dentro del expediente.
Un “patrón de hostigamiento”, según la denuncia
En el escrito, los abogados describen lo que consideran un modo de actuar reiterado. Mencionaron, por ejemplo, mensajes enviados a la policía Malen Tattí Romero luego de su testimonio, en tono intimidatorio, y un intento de influir en la declaración de la médica María Eva Soledad Pereyra.
También incluyeron un episodio ocurrido durante el Jury de Enjuiciamiento, en el que la periodista Bárbara Villar, testigo en contra de Makintach, fue increpada al salir de la sala. Según la presentación, la exjueza se acercó visiblemente alterada y le dijo: “Me destrozaste”.
“Estos hechos no son aislados, sino parte de una estrategia orientada a condicionar y amedrentar a quienes aportan pruebas esenciales”, aseguraron en el documento.
Medidas alternativas si no se ordena la detención
En caso de que el juzgado rechace la prisión preventiva, las hijas de Maradona pidieron una serie de restricciones inmediatas:
- Prohibición de salida del país y entrega del pasaporte.
- Bloqueo de contacto con testigos, personal policial, funcionarios y periodistas vinculados al expediente.
- Preservación del material audiovisual del programa de Nelson Castro en el que Makintach habló sobre la causa.
- Y la prohibición de realizar declaraciones públicas relacionadas al expediente para evitar “revictimizar” a Dalma y Gianinna.
Para las denunciantes, la continuidad de Makintach opinando públicamente y enfrentando a quienes declararon en su contra “daña la regularidad del proceso y expone innecesariamente a las víctimas”.
La respuesta de la acusación
Tras el pedido, el abogado Rodolfo Baqué, uno de los impulsores del jury y representante de una de las imputadas en la causa Maradona, se manifestó en contra de la detención.
Aseguró que “el imputado debe atravesar el proceso en libertad” y rechazó la incorporación del material televisivo solicitado, al considerar que sólo tiene validez lo que la exjueza declare formalmente en indagatoria.
Makintach está imputada por un abanico de delitos: cohecho pasivo, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos, peculado de servicios y violación de los deberes de funcionario público. La causa avanza en la UFI Nº 1 de San Isidro, mientras la Justicia analiza si las últimas denuncias justifican medidas más severas.





