La app incorporó un sistema de seguridad adicional que exige una contraseña incluso cuando el celular ya está desbloqueado. También oculta notificaciones y ahora funciona en WhatsApp Web.
WhatsApp dio un paso más en materia de privacidad con el lanzamiento de un bloqueo interno que agrega una capa de protección extra a los chats. La función, silenciosa y todavía poco utilizada por la mayoría de los usuarios, está pensada para evitar que terceros accedan a conversaciones privadas incluso si toman el teléfono cuando ya está desbloqueado.
La herramienta apunta a un problema cotidiano y frecuente: el espionaje cercano, ese que no requiere ciberataques ni habilidades técnicas, sino simplemente oportunidad. Parejas curiosas, compañeros de trabajo o familiares que toman el dispositivo durante un descuido ya no podrán abrir la aplicación sin autorización.
Cómo funciona el candado interno de WhatsApp
Este nuevo sistema actúa como un bloqueo independiente del teléfono. Al activarlo, la aplicación solo se puede abrir ingresando una contraseña personalizada. Ni siquiera con el dispositivo desbloqueado es posible acceder a los chats o a la vista previa de los mensajes.
WhatsApp explicó que esta medida complementa el cifrado de extremo a extremo y busca reforzar la seguridad en los entornos donde el celular puede quedar al alcance de otros.
Cómo activar la nueva función
La herramienta se encuentra en el menú principal de la plataforma:
Ajustes → Privacidad → Bloqueo de aplicación
Allí se debe elegir una contraseña, que puede tener entre 6 y 128 caracteres, con posibilidad de combinar números, letras y signos básicos. Una vez configurada, la protección queda activa inmediatamente.
La aplicación también permite decidir cuándo se cerrará automáticamente si queda en segundo plano, con opciones de:
- 1 minuto
- 15 minutos
- 1 hora
- 8 horas
Esto permite adaptar la función a los hábitos de cada usuario, desde quienes buscan máxima seguridad hasta quienes prefieren no ingresar la clave constantemente.
Notificaciones blindadas
Con el bloqueo activado, WhatsApp deja de mostrar vistas previas de los mensajes entrantes. Esto evita que información sensible se filtre en entornos laborales, espacios compartidos o mientras el celular está apoyado a la vista de otros.
El objetivo es proteger no solo el contenido de las conversaciones, sino también los pequeños fragmentos que pueden aparecer en grupos o chats profesionales.
También disponible en WhatsApp Web
La capa adicional de seguridad llegó también a la versión web. Si alguien intenta abrir los chats desde un navegador donde ya hay una sesión iniciada, deberá ingresar la misma contraseña configurada en el teléfono.
De esta manera, WhatsApp evita accesos no autorizados en computadoras compartidas o equipos que pueden quedar encendidos durante ausencias breves.





