El Gobierno nacional oficializó la llegada de Alejandra Monteoliva al Ministerio de Seguridad y del teniente general Carlos Presti al Ministerio de Defensa, en reemplazo de Patricia Bullrich y Luis Petri, respectivamente. Ambos asumirán el 10 de diciembre, fecha en que sus antecesores tomarán sus bancas legislativas.
El anuncio fue difundido por la Oficina del Presidente a través de la cuenta oficial en X. En el caso de Monteoliva, actual secretaria de Seguridad, su designación había sido anticipada por el propio oficialismo, que la identifica como parte clave de la denominada “Doctrina Bullrich”, orientada —según expresaron— a la lucha contra el narcoterrorismo, el crimen organizado y el refuerzo del orden público.
La mayor novedad surgió con la designación de Carlos Alberto Presti, jefe del Estado Mayor General del Ejército, quien dejará su rol operativo para convertirse en ministro de Defensa. El Ejecutivo destacó que, por primera vez desde el retorno democrático, un militar de carrera que alcanzó el máximo rango encabezará esa cartera. Para el Gobierno, este paso busca “inaugurar una tradición” que permita dejar atrás “la demonización” de los integrantes de las Fuerzas Armadas.
La oposición respondió de inmediato, señalando que la decisión marca un cambio delicado en la conducción civil del área de Defensa, un principio que —recordaron— ha sido sostenido durante cuatro décadas.
Desde la Casa Rosada remarcaron que ambas designaciones garantizan la continuidad del rumbo iniciado en diciembre de 2023 bajo la conducción de Bullrich y Petri, y aseguraron que la línea política de ambos ministerios “se mantendrá durante el resto de la gestión”.





