
Falta apenas una semana para la 51ª Peregrinación Juvenil a Luján 2025, que se realizará el sábado 4 y domingo 5 de octubre, y ya se conoce el pronóstico del tiempo para el esperado evento. Se espera la participación de más de un millón de personas, quienes recorrerán 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano, en Liniers, hasta la Basílica de Luján, bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
Según Meteored, el sábado, cuando la columna principal parta a las 10 desde el Santuario de San Cayetano, se prevé un cielo nuboso durante el primer tramo del recorrido, con temperaturas que oscilarán entre 19°C y 25°C. Se esperan lluvias débiles entre las 15 y 21, mientras que el viento soplará de forma moderada del noreste y noroeste, con ráfagas fuertes durante la noche.
El domingo comenzará más frío, con temperaturas de 11°C a 17°C, y se prevén posibles lloviznas durante la mañana y mediodía, con cielo cubierto y viento moderado del sur, que irá disminuyendo hacia la tarde.
La peregrinación, organizada por la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular de la Arquidiócesis de Buenos Aires, contará con más de 60 puestos de salud a lo largo del recorrido para asistir a los peregrinos. La columna principal, con la imagen cabecera de la Virgen, recorrerá el trayecto en un promedio de 12 a 15 horas, dependiendo del ritmo y las paradas de cada participante.
El domingo 5 de octubre, monseñor Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, presidirá la Misa central a las 7 en la Plaza Belgrano, frente a la Basílica. Próximamente, la organización informará los horarios de todas las misas en honor a la Virgen durante el fin de semana.
Para quienes participen, el sitio oficial peregrinacionlujan.org.ar recomienda: realizar actividad física ligera, caminar en compañía, preparar la mochila con agua, alimentos y elementos de higiene, usar ropa cómoda y calzado ya estrenado, protegerse del sol y la lluvia, dormir adecuadamente y llevar una vela pequeña para encender a las cero horas del domingo. Además, se aconseja respetar la medicación indicada y utilizar los puestos sanitarios gratuitos distribuidos a lo largo del camino.
En cuanto a la logística vehicular, el ingreso de los fieles a la ciudad será por calle Las Heras, con cruces permitidos en Humberto, Güemes y Belgrano. El Municipio de Luján brindará precisiones adicionales sobre el flujo de tránsito durante la peregrinación.
Al finalizar la caminata, quienes regresen por su cuenta podrán utilizar colectivos o combis que operan desde Luján, recomendación que suele consultarse con anticipación para organizar un retorno seguro y descansar correctamente.